El ser humano se caracteriza por ser un animal social, que crea fuertes
vínculos tanto de pareja, como familiares o de amistad. Es lo que llamamos
amor. Perder a un ser querido nos produce un profundo malestar que en la
mayoría de casos nos puede hacer sentir que nos morimos o que la vida no tiene
sentido sin esa persona. La cultura popular está llena de historias y leyendas
en las que una persona fallece de manera repentina como consecuencia de conocer
la muerte de una persona muy próxima.
Más allá del mito, la literatura científica recoge algunos casos reales en
los que se producen muertes repentinas tras la perdida de una persona cercana.
Se le ha dado el nombre de síndrome de Filemón y Baucis, en honor de los
personajes de la mitología griega (ver historia al final de la entrada).
Se trata de dos muertes de personas vinculadas emocionalmente, que se
producen muy próximas en el tiempo y en el mismo lugar, cuya etiología es
natural y no está relacionada la etiología de una con la otra. Quedarían
excluidas por tanto aquellas muertes violentas como pueden ser la homicida, en
casos de violencia doméstica; la suicida, en suicidios compartidos; o la
accidental, como en inhalaciones de monóxido de carbono. La investigación
forense es muy importante en estos casos para descartar las causas mencionadas
u otras ambientales que puedan justificar la muerte o la implicación de
otra tercera persona.
![]() |
Pareja de ancianos paseando juntos. |
Las personas que fallecen tienen una relación muy estrecha, tratándose
generalmente de parejas, aunque también pueden ser padres-hijos o
hermanos.
Este tipo de muerte es muy poco frecuente, ya que generalmente cuando se
producen estas muertes conjuntas suelen ser de carácter violento. Hay que alejar interpretaciones
románticas e infantiles en este tipo de muerte, dado que generalmente se trata
de personas que viven aisladas sin una asistencia social y sanitaria adecuada. La
mayor parte de afectados son matrimonios, en los que uno de ellos se
suele encontrar gravemente enfermo y depende de los cuidados de la
pareja, que tampoco tiene un estado óptimo de salud. El segundo
fallecido suele tener antecedentes de enfermedad cardiáca, por lo que se
produce ante la situación de estrés una descompensación que acaba
desencadenando un infarto de miocardio y/o una arritmia con consecuencia
letales.
Algunos casos se han presentado en personas con síndrome de Diógenes,
retrasándose tanto el hallazgo de los cadáveres que se encontraban ya en
avanzado estado de putrefacción o momificados si las condiciones eran
propicias, lo que dificulta encontrar las causas de la muerte durante la autopsia.
![]() |
Pareja de ancianos enfermos, que lo son todo el uno para el otro. |
En próximas entradas haremos una diferenciación de las muertes violentas que
se producen en un mismo escenario y en un mismo periodo de tiempo, que suelen
crear gran alarma social y ser interpretadas erróneamente o a la ligera en
cuanto salen las primeras noticias en la prensa.
Mito de Filemón y Baucis:
![]() |
Jean-Bernad Restout, 1769. |
Filemón y Baucis eran un matrimonio de ancianos que vivía en una cabaña. Una
noche de tormenta llegaron a su morada un par de mendigos, que habían estado
pidiendo alojamiento por toda la ciudad para guarecerse de la lluvia, pero
nadie les quiso dejar pasar. El anciano matrimonio les ofreció todo lo que
tenían, sirviéndoles vino. Pronto Baucis, la mujer, se percató de que la jarra
de vino siempre estaba llena a pesar de servir continuamente a sus invitado,
por lo que se dio cuenta de que no eran simples mendigos, sino dioses del
Olimpo. Eran Zeus y Hermes. Sacaron el único ganso que tenían para dar de comer
a tales ilustres huéspedes. Zeus, en compensación, les avisó de que iba a
destruir la ciudad por no haber sido piadosa con ellos; pero que el matrimonio
se podía salvar si salían ya y no miraban hacia atrás. Ellos solicitaron además
ser sacerdotes del santuario y morir juntos llegado su momento. Zeus les
concedió el deseo y cuando murieron los transformó e un roble y en un tilo.
BIBLIOGRAFÍA
* Philemon and Baucis deaths: case reports and postmortem biochemistry contribution. Lardi C, Schmit G, Burkhardt S, Mangin P, Palmiere C. J Forensic Sci. 2014 Jul;59(4):1133-8. doi: 10.1111/1556-4029.12419. Epub 2014 Feb 6.
* Philemon and Baucis Death? Two cases of double deaths of married couples. Ciesiolka S, Risse M, Busch B, Verhoff MA. Forensic Sci Int. 2008 Apr 7;176(2-3):e7-10. Epub 2007 Aug 30.
*Philemon and Baucis, Diogenes and syllogomania, Wischnewski and hypothermia--gastric mucosal lesions in partially mummified bodies. Zivković V, Nikolić S. Med Sci Law. 2014 Jul;54(3):177-80.
Delannoy Y, Tournel G, Dedouit F, Cornez R, Telmon N, Hedouin V, Rouge D, Gosset D.
Forensic Sci Int. 2013 Mar 10;226(1-3):e32-6. doi: 10.1016/j.forsciint.2013.01.021. Epub 2013 Feb 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La cultura científica la construimos entre todos, gracias por tu aportación